Recreación en Tanti, Córdoba Cerros, quebradas y valles ofrecen el espacio ideal para realizar todo tipo de actividades al aire libre. El visitante podrá disfrutar del Turismo en Tanti, Córdoba, con el entretenimiento que más le guste, así como experimentar nuevas sensaciones con propuestas riesgosas.
La práctica de trekking puede resultar sumamente atractiva si el forastero está dispuesto a vivir el trayecto, dejando de lado el interés por llegar, lo que lo hace más tentador. Ciertamente quedará fascinado por los sitios transitados.
Si hablamos de adrenalina, ascender a la cumbre de un cerro es, dentro del Turismo en Tanti, una actividad bastante atemorizante para los que no están acostumbrados al riesgo. Los distintos grados de dificultad que se proponen ayudarán a los principiantes a pasarla mucho mejor de lo que se cree.
Los safaris fotográficos, con avistaje de flora y fauna autóctonas, son una alternativa para los ecologistas amantes de la naturaleza en su estado más puro. En la flora silvestre encontrarán hierbas aromáticas y medicinales, generalmente utilizadas para cosméticos y perfumes, así como infusiones y condimentos. La fauna presenta aves y animales salvajes que pueden ser observados en su vida cotidiana.
Aventureras cabalgatas por los paisajes naturales y travesías todo terreno en 4 x 4 son otras de las opciones del Turismo en Tanti, una hazaña inigualable. Pesca en Tanti, Valle de Punilla, Córdoba Los cursos de agua de Tanti y sus alrededores, además de contar con una belleza cristalina única, atraen a muchos pescadores aficionados que buscan disfrutar de la aventura del pique combativo.
Como en la mayor parte de la zona de sierras, Tanti encuentra en sus ríos y arroyos, especies introducidas como la Arco Iris y la Fontinalis e invita a atraparlas con señuelos, moscas o cucharitas, y a devolverlas vivas al agua. Esto se debe a que truchas y pejerreyes constituyen el objetivo cordobés de los apasionados por la pesca deportiva, y por ello su captura está reglamentada.
Los principales ámbitos pesqueros tienen lugar en los ríos Yuste, Calderón, Malambo y sus afluentes ya que en sus trayectos forman ollas, cajones y correntadas ideales para practicar este deporte. Entre las técnicas que se emplean con mayor frecuencia, como consecuencia de las satisfacciones que brindan, se encuentran la pesca con mosca y el spinning.
Es preciso tener en cuenta que la temporada de pesca comienza en esta zona a principios del mes de octubre, se extiende hasta mediados de mayo y hace explícita la prohibición del uso, durante de la práctica, del anzuelo triple o robador. Playas y Balnearios de Tanti, Córdoba El largo trayecto del arroyo Tanti refresca los días estivales de la ciudad del mismo nombre y la engalana con paisajes maravillosos que invitan al disfrute sereno de las piletas naturales formadas a su paso. Así, mientras cada curva del serpenteante curso impulsa a descubrir un poco más entrando en conexión con el terreno, otros arroyos completan la propuesta ampliando las posibilidades de acceso a playas y balnearios.
Ubicado a la altura de la Cueva de los Helechos se encuentra el Pozo del Indio, una gran hoya de siete metros de profundidad que se constituye en el punto de inicio para una aventura inolvidable. Disfrutar de un baño acompañado por peces y relajado por hidromasajes naturales son algunas de las actividades que en esa instancia del arroyo pueden hacerse.
Inserta en una imagen de naturaleza incomparable, La Cascada es un atractivo que invita a disfrutar de sus aguas puras y cristalinas. Un salto de 20 metros de altura rodeado por paredes de granito y una abundante vegetación conforman un sitio excepcional que recibe una visita multitudinaria cada año. A poca distancia, el atractivo se completa con una profunda canaleta que invita a nadar junto a las tranquilas especies acuáticas del lugar.
El Diquecito es un balneario municipal construido a orillas del Arroyo Tanti. Una estructura moderna de aguas cristalinas ofrece una pileta cuyas profundidades varían entre los 30 centímetros y los 6 metros. Además, brinda a los turistas todos los servicios indispensables para pasar un buen momento.
Río abajo de El Diquesito, y tras sortear enormes piedras donde el agua dibuja saltos fotográficos, se alcanza lo que fuera la entrada al Castillo de Wilkins. Se descubre allí, entre una abundante arboleda, el balneario La Ollita.
En la confluencia de los arroyos Tanti y Los Sauces se encuentra una isla natural que ofrece a los amantes de la naturaleza un complejo turístico provisto de comodidades y servicios para una estadía muy agradable. La Isla propone esparcimiento, relax y naturaleza. Tras el balneario, se suceden piletas aptas para todos los gustos. Un lugar perfecto que se recomienda conocer.
Tranquilidad y un paisaje con vistas panorámicas originales dan vida al balneario Los Sauces. Rodeada por un gran cordón de árboles está la pileta cuyas aguas se tiñen del color intenso de dicha vegetación. El arroyo Tanti se desliza por un tobogán de piedra para alimentar con su caudal de agua el balneario. Un buen descanso se hace posible gracias a que cuenta con todos los servicios y comodidades.
Un pozo natural acompañado por una pileta para los más chicos compone el último balneario con características originarias. Extendido junto a un vado, el balneario La Olla es el punto a partir del cual comienza una sucesión de complejos estructurados por la mano del hombre: Sans Souci, Los Árboles, Villa Dumas, entre otros. | |